
jueves, 12 de junio de 2014
Una dosis de la ley del tope

jueves, 5 de junio de 2014
Una dosis en la tormenta
- Los discípulos se encontraron en medio de una tormenta en una noche oscura-
- La tormenta era tan fuerte, que ellos sentían que se ahogaban.
- En medio de la tormenta corremos el riesgo de reclamar le a Dios.
- En medio de la tormenta corremos el riesgo de volvernos egoístas.
- En medio de la tormenta corremos el riesgo de creer que Dios se durmió o que salió huyendo.
- Las tormentas demuestran quienes somos y quien es Dios en nuestras vidas.
- Cuando sabemos quién es Dios, Él nos da la habilidad para bailar bajo la lluvia.
- Muchas veces Dios calma la tormenta por la que pasan sus hijos, pero otras veces calma a sus hijos en medio de la tormenta.
- El desafío es amar a Dios en todo momento, .en la calma o en la tormenta.
- Jesús camino sobre las aguas, en medio de una tormenta, Pedro también lo hizo, porque estaba dependiendo de Jesús en medio de la tormenta.
miércoles, 28 de mayo de 2014
Una dosis para borrar
jueves, 22 de mayo de 2014
Una dosis de misericordia
- Es rico en misericordia. Efesios 2:1
- Por su misericordia me salvo Tito 3:5
- Por su misericordia me hizo nacer de nuevo 1 de Pedro 1:3
Mateo 9:13 Pero vayan y aprendan lo que significa: “Lo que pido de ustedes es misericordia y no sacrificios.”
Vayan y aprendan: Ese vayan y aprenden se refiere a que debían aprender poniendo en practica. No solo era conocimiento, era poner en practica, era que se volviera un habito, que se acostumbraran.
Lo que pido de ustedes: se refiere a lo que agrada a Dios, lo que anhela Dios, lo que desea Dios.
Esto era Misericordia, es decir compasión.
Mi traducción de esta parte del pasaje es, Dios desea, anhela que se vuela, un habito, una costumbre en nuestras vidas aplicar la misericordia.
jueves, 15 de mayo de 2014
Una dosis para diakonos
jueves, 8 de mayo de 2014
Una dosis de Lucas
Lucas el gentil, describe de una manera muy elocuente a un Jesús que se preocupó por los más marginados y despreciados. Lucas describe cada uno de los momentos en que Jesús le demostró su amor y misericordia a los más desvalidos, y rechazados, siendo testigos de esto:
a. Los leprosos que eran despreciados por la sociedad más no por Jesús,
b. El paralitico que fue llevado por cuatro desconocidos y entro por el techo cargado, pero salió por la puerta caminando
c. El endemoniado que por mucho tiempo no se puso ropa, vivió encadenado y era confinado a los sepulcros, pero que al llegar los discípulos lo encontraron en su sano juicio y vestido.
d. La mujer enferma ya por 12 años de hemorragias que había gastado todo, pero que llamo la atención de Jesús en medio de la multitud.
e. El ciego que pedía limosnas pero que al reconocer a Jesús recibió la vista para seguirlo
f. La viuda que sin importar que era una mujer desvalida, había perdido a su hijo, pero que Jesús se compadeció de ella y le devolvió a su hijo.
g. La mujer pecadora que no le importó derramar su perfume en los pies del Maestro y recibir la compasión de El
h. La viuda que a pesar que solo dio dos monedas fue reconocida por Jesús por su actitud más que por la cantidad.
viernes, 18 de abril de 2014
Una dosis de morir para servir
Juan y Jacobo sabían que el más grande en el reino de los cielos era el más pequeño, pero no lo practicaron al pedir estar en los mejores lugares celestiales. Una cosa es saber y la otra es hacer.
Los otros 10 discípulos al ver la petición de Jacobo y Juan se indignaron, porque pensaron que se habían quedado sin los mejores lugares.
Jesús con paciencia al ver que no estaban entendiendo su mensaje, los llamó y les dió una lección de vida. Dios sigue hablándonos y teniéndonos paciencia.
La naturaleza humana es abusar del poder y la autoridad, la naturaleza de un discípulo de Jesús debe de ser de humillación y de servicio
Jesús dejo su posición en el Cielo, demostrándonos así la disposición de reconciliar al hombre con Dios.
Para Jesús el servir fue morir. ¿Qué es para mí el servir? Posición o disposición
Para poder rescatarme Jesús se hizo hombre, lo humillaron, lo trataron como delincuente, lo insultaron, lo lastimaron y como que si todo esto fuera poco lo crucificaron.
Me demostró su amor sirviendo, le demuestro mi amor sirviendo.
Cada vez que le sirva a Dios, sírvale pensando que ese puede ser su último día.
Involucre a sus hijos, familiares y amigos en el servicio a Dios.
martes, 8 de abril de 2014
Una dosis de Juan
Juan nos presenta a un Jesús que siempre su intención fue presentar las buenas nuevas del evangelio.
Sus conversaciones directas con la mujer samaritana, con Zaqueo, con la mujer adúltera que fue sorprendida en el acto de adulterio, con el ciego de nacimiento, demuestran que perseguía que se salvaran y creyeran en Él.
En estas conversaciones nunca los humillo, tampoco los condeno, en estas conversaciones les demostró el amor que sentía por el pecador.
Jesús no tenía permitido hablar con la mujer samaritana, más su compasión era más grande, y se presenta ante ella como el único que le podía quitar la sed de por vida.
La conversación con Zaqueo, se da sin importar que Él es un fariseo, recordemos que la mayoría de fariseos no creyeron en Él.
La mujer que es sorprendida en el acto de adulterio debía morir apedreada, pero Jesús de una manera muy interesante, se deshace de todos los que la acusaban.
La conversación con el ciego de nacimiento, fue llena de compasión, y luego de este recibir la vista, cree en Jesús, la sanidad es sorprendente, pero aún más, la salvación del ciego.
Presentemos a Jesús como Él Salvador, mientras estemos aquí en la tierra. Recordemos que Él es el único quien puede dar vida eterna.
martes, 1 de abril de 2014
Una dosis de Marcos
Al terminar la lectura de Marcos me queda claro que
Jesús fue el Líder de líderes,
Jesús enseñaba con autoridad y las personas se deleitaban en escucharlo.
El liderazgo que Jesús enseño fue un liderazgo que aceptaba a pecadores, como al recaudador de impuestos, con el objetivo de darles una nueva vida.
Fue un liderazgo que al ver a la multitud, tuvo compasión de ellos, porque los vio como ovejas sin pastor.
Fue un liderazgo que, no buscaba lo más fácil, sino al contrario, lo más complicado, servir a los demás. Si, lo más fácil era despedir a las más de 5000 personas que fueran a buscar comida, pero Jesús no busco lo más fácil, sino lo más desafiante, que fue darles de comer.
Si, lo más fácil era dejar las enramadas que Pedro le ofreció y quedarse en la transfiguración, pero Jesús sabía que tenía que volver para su misión cumplir, que era morir.
Jesús mostró un liderazgo donde era más importante el corazón y lo que había en él, que el montón de rituales.
Jesús modelo un liderazgo de negación personal.
Jesús estableció que el que quiere ser el primero debe de servir a los demás.
Jesús no estableció un liderazgo donde Él se sirviera a expensas de otros, donde Él fuera atendido como Rey, no olvidemos que Él era Rey, pero a pesar de eso Él sufrió como un delincuente.
Si, lo más fácil era pedir un ejército de ángeles y no morir, pero Jesús escogió lo más difícil, la muerte más humillante.
Imitemos ese liderazgo que está dispuesto a negarse, a morir, a servir, a tener compasión, a cuidar a nunca ser reconocido con tal que Dios sea glorificado.
lunes, 24 de marzo de 2014
Una dosis de Mateo
martes, 18 de marzo de 2014
Una dosis contra la Nubleosis
martes, 11 de marzo de 2014
Una dosis de gente que Dios uso
domingo, 2 de marzo de 2014
Una dosis de #EsCosadeJovenes
martes, 25 de febrero de 2014
Una dosis de contexto
Por lo que para poder entender y usar correctamente las escrituras debemos de
- Conocer el contexto literario del libro que leemos. Es aquí donde conocemos cual es el género literario, como está compuesto. Se recomienda leer el libro completo varias veces.
- Conocer la gramática. Al leer un libro es importante circular las palabras difíciles y buscar su significado. Se recomienda que cuando usted lee un libro marque de un mismo color la palabra que se repite en todo el libro. Use un mismo color para una misma palabra.
- Conocer el contexto histórico del libro que leemos. Debemos de estudiar quien es el autor, fecha en que fue escrito, estudiar a quienes fue escrito, el lugar donde fue escrito.
Luego de conocer todo esto, podremos saber que significaba el contenido del libro en el contexto original y así darle una aplicación correcta al día de hoy.
Recuerde no podemos poner en práctica algo en el hoy, si no entendemos lo que realmente se quiso decir en el ayer.
miércoles, 19 de febrero de 2014
Una dosis para emparejarse
martes, 11 de febrero de 2014
Una dosis de amor
- Por amor, Jesús murió para perdonar nuestros pecados, sin importar la calidad y la cantidad de estos
- Dios nos ama sin límites
- Amar, para Dios, significó dar a su hijo para el mundo salvar
- Amar, es lo que Dios hace todos los días conmigo, sin importar mis errores
- En la vida se puede dar sin amar, pero no se puede amar sin dar
- Cuando realmente entendemos el amor de Dios, se nos hace imposible, el no amar a los demás
- Amar a los demás es una de las cosas que Dios nos insiste en toda La Biblia
- Amar es perdonar, amar es tolerar, amar es animar, amar es consolar, amar es dar, amar es la paz siempre buscar
- Amar, es tratar a los demás como quiero ser tratado, sin importar como me tratan
- Amar es ver la viga que tengo en mi ojo, antes de ver la paja en el ojo ajeno
martes, 4 de febrero de 2014
Una dosis de leyes
Ley
|
Significado
|
Descripción
|
La Ley
del Tope
|
La capacidad de liderazgo determina
el nivel de eficacia de una persona
|
Para alcanzar el nivel más alto de
efectividad, influencia e impacto, usted debe de levantar el tope en su
capacidad de liderazgo
|
La Ley
de la influencia
|
La verdadera medida de liderazgo es
la influencia, nada más, nada menos.
|
La prueba de liderazgo se encuentra
en los seguidores
|
La ley
del equipo
|
El número 1 es demasiado pequeño para
obtener una gran efectividad
|
Todos necesitamos de un equipo
|
La Ley
del proceso
|
El
liderazgo se desarrolla diariamente, no en un día
|
Nadie
nace siendo líder
|
La Ley
de la navegación
|
Cualquiera puede gobernar un barco,
pero se necesita que un líder planee la ruta
|
Los líderes navegantes ven el viaje
completo antes de dejar el muelle. Tienen una visión de su destino, entienden
lo que se requiere para llegar allí
|
La ley
de la adición
|
Los
líderes añaden valor mediante el servicio a los demás
|
Un líder
tiene influencia cuando sirve a los demás
|
La ley
del terreno firme
|
La confianza es el fundamento del
liderazgo
|
La confianza es como el cambio en el
bolsillo del líder. Cada vez que usted tome una buena decisión de liderazgo
gana más cambio. Cada vez que tome una mala, pierde algo de su cambio
|
La ley
del Monte Everest
|
A medida
que el desafío crece, la necesidad de un trabajo en equipo aumenta
|
Las
montañas altas no pueden ser escaladas por alguien solo, requieren de un
equipo experimentado y diestro
|
La ley
del respeto
|
Por naturaleza, la gente sigue a
líderes que son más fuertes que ellos mismos
|
La gente no sigue a otros por
accidente, sigue a individuos cuyo liderazgo respetan. Los seguidores son
atraídos a personas que son mejores que ellos
|
La ley
de la intuición
|
Los
líderes evalúan todas las cosas con pasión de liderazgo
|
Un líder debe de ver más allá de lo que sus seguidores ven
|
La ley
del magnetismo
|
Quien es usted es a quien atrae
|
Los que atrae a su equipo no son
determinados por lo que usted quiere, sino por quien usted es. Si desea tener
mejores líderes en su equipo, usted mismo debe de ser mejor
|
La ley
de la conexión
|
Los
líderes tocan el corazón antes de pedir la mano
|
Las
personas siguen a los líderes que realmente se preocupan por ellos
|
La ley
de la cadena
|
Todo equipo es tan fuerte como lo es
su eslabón más debil
|
|
La ley
del circulo intimo
|
El
Potencial de un líder es determinado por quienes están cerca de él
|
Los
grandes círculos íntimos no se reúnen por accidente. Los líderes excelentes
siempre están identificando, reclutando y desarrollando a los miembros de su
círculo íntimo
|
La ley
del otorgamiento de poderes
|
Solo los líderes seguros otorgan
poder a otros
|
El otorgar poder es principalmente
una actitud
|
La ley
de la imagen
|
Las personas
hacen lo que ven
|
Los
líderes deben de ser ejemplo para las personas que sirven. Las personas
necesitan un ejemplo de los cuales puedan aprender a ser mejores líderes
|
La ley
del apoyo
|
La gente apoya al líder, luego a la
visión
|
Muchas veces las personas encuentran
al líder y luego a la visión
|
La ley
de la manzana podrida
|
Las
malas actitudes arruinan al equipo
|
Las
actitudes tienen el poder de levantar o derribar un equipo
|
martes, 28 de enero de 2014
Una dosis para terminar bien
- He peleado la buena batalla
- He terminado la carrera
- Me he mantenido en la fe
lunes, 13 de enero de 2014
Una dosis para jugadores
En un juego del Real Madrid en su estadio el Bernabeu hay 85,454 espectadores y solamente 22 jugadores.
Les dejo 12 frases acerca de lo que es ser un jugador o un espectador
- Es más fácil ser espectador que jugador, pero es más
emocionante ser jugador
- Un cristiano que no sirve es un espectador pero uno que
sirve es un jugador
- Dios quería que Moisés fuera un jugador, pero Moisés
quería seguir siendo espectador
- Un espectador se fija en sus debilidades, un jugador se
fija en el poder de Dios
- Un espectador pone excusas, un jugador busca soluciones
- El mundo necesita jugadores y no espectadores
- Un jugador ve una necesidad y hace, el espectador ve la
necesidad y no hace nada
- Dios nos da el privilegio de pasar de espectadores a
jugadores al servirle
- David frente a Goliat paso de ser espectador a jugador
- Nehemías paso de ser espectador a jugador cuando fue a
reconstruir el muro de Jerusalén
- Daniel paso de ser espctador a jugador cuando propuso en su corazón no contaminarse
- Sea siempre un jugador y no se quede en espectador
sábado, 4 de enero de 2014
Una dosis de una excelente recomendación
Espero estas frases lo emocionen y lo muevan a la acción como lo hicieron conmigo.
- La barrera entre la vida que vivimos y la que somos capaces de vivir es la falta de ejecución consistente
- No es lo que usted sabe, ni como lo sabe, lo que cuenta es lo que implementa.
- El punto clave no esta en saber, sino en aplicar
- Deje de pensar en términos de año completo, mejor concéntrese en lapsos de tiempo más cortos
- No hay nada mejor que una fecha limite para mantenerlo motivado
- Tener una visión de lo que queremos alcanzar, es el punto de partida para lograrlo
- Una visión sin un plan es un sueño tirado por la cañería
- Un plan es una serie de metas
- Las tácticas son acciones diarias que ayudan a alcanzar la metas
- Acciones consistentes en tareas criticas necesarias para alcanzar la meta es la clave para alcanzar lo que se quiere en la vida
- Los resultados son creados por sus acciones, por lo que es importante medir las acciones
- Si usted no esta en control de su tiempo, no esta en control de sus resultados